
ANEP, junto a Presidencia de la República, UNICEF, Ministerio de Educación y Cultura y Ceibal lanzan campaña para promover la asistencia a clases.
El ausentismo es una problemática nacional, estructural y multicausal que atraviesa todos los ciclos y niveles educativos e impacta directamente en las trayectorias educativas.
A nivel internacional, se considera ausentismo crónico cuando un estudiante falta el 10% o más de los días lectivos. En Uruguay, esto equivale a 19 faltas al año, lo que representa prácticamente un mes entero sin asistir a clase.
Faltar 1 vez cada dos semanas equivale a perder casi un mes de clases en el año.
Con el objetivo de generar conciencia sobre el fenómeno, se lanza una campaña de bien público sobre asistencia dirigida a toda la población con un doble propósito: informar sobre los niveles de asistencia a clase, y sensibilizar a toda la comunidad educativa y a la sociedad sobre la importancia de asistir regularmente a clase.
Además, la iniciativa cuenta con materiales e instancias de trabajo territorial junto a equipos de dirección, docentes, familias y estudiantes, promoviendo la reflexión sobre las causas y consecuencias del ausentismo y compartiendo buenas prácticas para mejorar la asistencia.
Descargar Tríptico informativo
Descargar afiche 1
Descargar afiche 2
Descargar afiche 3